Agricultura y Apicultura Sostenibles
Guinea (África Occidental)
Apoyamos a nuestro socio suizo Nouvelle Planète en la implementación de un proyecto de agricultura y apicultura sostenibles en la aldea de Maléya Labifou, subprefectura de Kolenté, región de Kindia, Guinea (África Occidental), junto con un grupo organizado de mujeres de la comunidad local. El proyecto mejorará la seguridad alimentaria y los ingresos de la aldea, al tiempo que cuidará el suelo, el bosque y el ecosistema.
Unidos por el suelo, el bosque y la dignidad de la mujer
Contexto
En una economía de subsistencia, la conservación de la naturaleza puede no ser una prioridad. Los agricultores rurales son susceptibles a la influencia de comerciantes de pesticidas y fertilizantes sin escrúpulos. Además, la falta de infraestructuras, herramientas y capacitación adecuadas representa una limitación para desarrollar sus actividades, poniendo en peligro su soberanía alimentaria y sus ingresos. En cuanto a la recolección de miel, los residentes locales suelen recurrir a prácticas invasivas. Como resultado, la colmena, el enjambre y el bosque se ven perjudicados. Las comunidades locales son decididas e ingeniosas. Sin embargo, se ven obstaculizadas por la falta de recursos financieros. El desánimo gradual resultante alimenta el éxodo rural. El pueblo de Maléya Labifou tiene 430 habitantes, y su actividad principal es la agricultura.
Impacto
El desarrollo de prácticas agroecológicas adaptadas al contexto local, junto con una formación adecuada, sistemas de irrigación, instalaciones de almacenamiento y procesamiento, equipamiento y acceso a la tierra y capacitación de las mujeres, es la única solución ecológica y económicamente sostenible. Como parte de la transición hacia una apicultura ecorresponsable que utilice herramientas tradicionales no invasivas, se llevará a cabo una actividad de reforestación para restaurar el ecosistema dañado. Gracias al proyecto, las mujeres adquieren capacitación e independencia de sus maridos. En consecuencia, ganan estatus y confianza en sí mismas, y están mejor preparadas para asumir funciones de responsabilidad. La comunidad mejorará sus condiciones de vida mejorando su seguridad alimentaria y su salud, y realizando actividades de valor añadido que generen más ingresos durante todo el año.
Colaboración
Colaboramos con Nouvelle Planète en implementar una transición hacia prácticas agrícolas y apícolas sostenibles que cuiden el suelo y el ecosistema, al tiempo que apoyan la vida de la comunidad. Las actividades clave que se desarrollarán con el compromiso de la comunidad incluyen: un sistema de riego, desarrollo de perímetros para la seguridad y la rotación de cultivos, concesión de semillas de variedades locales, concesión de herramientas y equipos, formación agrícola, apícola y organizativa, instalación de colmenas, creación de un espacio de almacenamiento, acceso a mercados para la venta de productos, puesta a punto de estrategias de venta, y reforestación y protección de la biodiversidad. Se trata de un proyecto multilateral de importancia estratégica en la región, en el que también intervienen una ONG local y el gobierno local. Para nosotros es una oportunidad de influir en la comunidad al tiempo que aprendemos de un proceso y un sistema complejos.