Nuestro Enfoque
Colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro locales y dirigidas por mujeres indígenas que comparten nuestros valores y cuyo propósito es apoyar el bienestar de la Madre Tierra a escala local.
Un Enfoque Integral para la Acción por el Clima
En esencia , vemos la actual crisis climática como una crisis espiritual, derivada de un falso sentimiento de separación de la naturaleza y de los otros. La mentalidad patriarcal predominante favorece el crecimiento material, el extractivismo, la cosificación de la naturaleza y las personas, los individuos como consumidores, el poder sobre, y el abuso de las minorías y las mujeres.
A través de nuestras actividades, desde la recaudación de fondos hasta el trabajo con las comunidades locales para apoyar su tierra y su bienestar, también pretendemos contribuir a un cambio de conciencia, especialmente en los países desarrollados. Como especie, estamos llamados a reconectar y sentir nuestra profunda relación e interdependencia con la naturaleza, para que podamos darnos cuenta de la necesidad de respetar y valorar a la Madre Tierra y a todas las especies. Imaginamos un futuro en el que toda la vida sea respetada y honrada, y en el que nosotros, como individuos, encontremos formas de contribuir al bienestar de los demás.
Cuando oímos el grito de la Madre Tierra, nos sentimos llamados a encontrar sentido en el servicio, a alimentar nuestras relaciones, a respetar y honrar las diferencias culturales y a cocrear un mundo en el que todos puedan prosperar, incluida y especialmente la naturaleza.
Además de apoyar y financiar proyectos de base dirigidos por mujeres, también queremos proporcionar espacios de sanación, como la curación de traumas para las mujeres de las comunidades locales, así como experiencias transformadoras y basadas en la naturaleza para nuestra red.
Unidos por la Madre Tierra
Sanar la Naturaleza, Mujeres y Almas
1. Nuestra Visión
Nuestra visión es contribuir al cambio sistémico mediante el apoyo a proyectos y comunidades concretas. Los proyectos deben tener una visión de sostenibilidad medioambiental y social a largo plazo, al tiempo que aportan beneficios a corto plazo para las comunidades. Para ello, los proyectos deben responder a las necesidades identificadas por las comunidades, contar con ellas como actores principales y seguir una implementación que aproveche la sabiduría, los conocimientos, la cultura y las tradiciones locales.
2. Nuestro Foco
Apoyamos iniciativas en las áreas de protección y restauración de ecosistemas y biodiversidad, mitigación del cambio climático, defensa de los derechos de la naturaleza , empoderamiento de la mujer, reducción de la pobreza y promoción de la salud, el bienestar y la educación. Nuestro principal ámbito de actuación es el Sur Global, aunque también estamos dispuestos a apoyar pequeños proyectos de base en Suiza, Europa y otras regiones.
3. Nuestro Impacto
Valoramos los procesos participativos ascendentes, en los que las comunidades son realmente escuchadas y participan plenamente en el proceso de ejecución, y las mujeres desempeñan papeles clave. Nuestras organizaciones asociadas supervisan y controlan los proyectos sobre el terreno. Contribuimos con fondos, oportunidades de trabajo en red, el apoyo de una comunidad internacional, y colaboramos en la superación de los retos a los que nos enfrentamos. Esteenfoque de colaboración entre múltiples partes interesadas nos permite lograr un mayor impacto de forma eficaz.
4. Nuestra Visión de Largo Plazo
En la base de nuestro enfoque está el establecimiento de relaciones con todas las partes implicadas. Nos esforzamos por construir relaciones duraderas basadas en la confianza, en las que nos tomamos el tiempo necesario para conocer a nuestras organizaciones socias, a las comunidades indígenas y locales y sus realidades particulares, y para escucharlas y aprender de ellas.